La intervención psicopedagógica:

. La intervención psicopedagógica:

 ¿En qué consiste? ,  ¿Qué debe incluir?

Es un refuerzo escolar individualizado y que tiene como objetivo paliar los efectos negativos de dificultades en el niño o adolescente que lo presenta, en relación a su aprendizaje o competencia académica.

a debe incluir acciones encaminadas a:

• Mejorar el rendimiento académico de las diferentes áreas, las instrumentales y aquellas más específicas para cada curso escolar.

• Trabajar los hábitos que fomentan conductas apropiadas para el aprendizaje (como el manejo del horario y el control de la agenda escolar) y las técnicas de estudio (prelectura, lectura atenta, análisis y subrayado, síntesis y esquemas o resúmenes).

• Elaborar y enseñar estrategias para la preparación y elaboración de exámenes.

• Mejorar la autoestima en cuanto a las tareas y el estudio, identificando habilidades positivas y aumentando la motivación por el logro.

• Enseñar y reforzar conductas apropiadas y facilitadoras de un buen estudio y cumplimiento de tareas.

• Reducir o eliminar comportamientos inadecuados como conductas desafiantes o malos hábitos de organización.

• Mantener actuaciones de coordinación con el especialista que trate al niño o adolescente y con la escuela para establecer objetivos comunes y ofrecer al docente estrategias para el manejo del niño o adolescente en el aula.

• Intervenir con los padres para enseñarles a poner en práctica, monitorizar y reforzar el uso continuado de las tareas de gestión y organización del estudio en el hogar.


 La respuesta se fundamenta en el estudio del programa de Langberg, et al. (2008)

Entradas populares de este blog

día del asistente social en Chile